Durante el acto solemne de la apertura del Año Judicial, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Maikel Moreno, destacó que en medio de los ataques, el chantaje y el bloqueo el Poder Judicial ha podido garantizar la justicia en la nación.
“La reestructuración del Poder Judicial es un hecho. En 2021 se emprendió el camino para migrar a un modelo de reforma que permita mejorar significativamente el acceso a la justicia de los ciudadanos”, señaló.
En su discurso, Moreno instó al nuevo Poder Legislativo a plantear las reformas urgentes para la transformación de los sistemas de leyes adjetivas y sustantivas para hacerlas más simples y funcionales, entre ellas: el Código Penal, Código de Procedimiento Civil, leyes contra el Terrorismo y la delincuencia organizada, Ley Orgánica de Droga, entre otras.
“Aquellos que intentaron utilizar los espacios del Poder Legislativo para aniquilar la República y adueñarse del país, deben ser sancionados conforme a la ley”, indicó.
El Magistrado presentó el informe de gestión correspondiente al año 2020, el cual informó que desde las salas que conforman el TSJ se dictaron un total de 1.215 decisiones; se realizó un Plan para el Descongestionamiento de Salas de Retención Preventiva y Centros Penitenciarios, con 367 actividades en el ámbito nacional y atendiendo a 16.612 privados de libertad.
Indicó en 2020 se inauguró el Palacio de Justicia en estado Portuguesa y 28 sedes judiciales, para dar espacio a la implementación de 38 nuevos tribunales de primera instancia y 12 cortes de apelaciones.
“En 2020 implementamos medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y ratificadas por el Ejecutivo nacional, para garantizar la prestación del servicio de justicia, a pesar de la pandemia del covid-19”, resaltó la máxima autoridad judicial.