Caracas (Prensa-ANTV). El 15 de diciembre fue presentado el libro «China, la nueva civilización», escrito por el político y actualmente diputado a la Asamblea Nacional (AN) Rodolfo Sanz.
La actividad protocolar se desarrolló en las instalaciones del Gran Meliá Caracas, con la asistencia del embajador de la República Popular China, Li Baorong, quien destacó el momento oportuno de la publicación de esta obra, pues coincide con el primer centenario de la fundación del Partido Comunista Chino y el Bicentenario de la Batalla de Carabobo en Venezuela. «Este libro permitirá que los lectores conozcan más de la historia de China» y de los grandes sacrificios que ha pasado la nación para alcanzar ser una potencia.
El texto resalta la importancia del valor de la humanidad en medio de un mundo donde privan los intereses de las potencias hegemónicas.«La única humanidad que debe existir es la del ser humano, no de las potencias militares nucleares, ni del capital; por eso yo creo que en la reconfiguración del nuevo orden mundial, y China ocupa un papel estelar» señaló el escritor Sanz.
El autor destacó que sin China no es posible un nuevo orden mundial, al tiempo que hizo énfasis en las contribuciones que el país y su milenaria civilización ha dado a la humanidad. «Creo que China está inclinando la balanza de una manera positiva sin proponerse hegemonizar el mundo, es un país que nació para ser una sociedad que contribuye con la humanidad, no para servirse de ella, estoy convencido de ello », afirmó el autor.
Finalmente Sanz reafirmó el apoyo y disposición que ha tenido China en elevar los niveles de cooperación, integración energética, salud y continuar con los lazos de amistad con Venezuela.
Escrito por:
Prensa ANTV
Foto: ANTV