Pedro Infante: El tema social y la economía  han sido prioridad en la Asamblea Nacional

Los temas sociales y económicos seguirán siendo centrales en nuestra discusión parlamentaria, explicó este domingo el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Pedro Infante, en entrevista con Ernesto Villegas.

“En estos seis meses hemos dado muestras concretas de levantar la AN como un lugar de debates político para el encuentro y la confrontación de ideas”, aseveró Infante al tiempo que destacó que “en este período legislativo 2021-2025 y en pandemia, se han discutido 31 leyes que se han elevado a primera discusión y, tenemos cuatro sancionadas en segunda discusión. Incluso, algunas promulgadas y publicadas, por ejemplo, la Ley de la Gran Misión Chamba Juvenil”.

“En la Asamblea Nacional en este período legislativo hemos llegado a cincuenta acuerdos políticos sobre temas nacionales que tienen que ver en su mayoría con lo social, lo económico, la recuperación de la gestión pública, el tema de las comunas entre otros. Además, se instaló una comisión para el Diálogo Nacional que se ha reunido con todos los sectores políticos”, afirmó Infante en el programa Aquí con Ernesto transmitido por Venezolana de Televisión.

Caso Cuba

El diputado habló sobre lo que pasa en Cuba actualmente y dijo “hace algunos días desarrollamos una actividad en solidaridad con el pueblo cubano y mañana lunes tenemos otra relacionada en conmemoración del asalto al Cuartel Moncada, que es el equivalente a nuestro 4 de Febrero aquí en Venezuela, será una actividad antimperialista”.

Y continuo diciendo que “contra Cuba se está aplicando el mismo formato de agresión que a nuestro país. Se ha creado la misma matriz de opinión, con la gente de Miami, para difundir el SOS Cuba, como lo hicieron aquí, con el SOS Venezuela, y así sugerir una supuesta ayuda en ese país para crear zozobra social y para, también alentar al pueblo contra el gobierno: la idea es generar desestabilización, manipulando la opinión a través de las redes sociales. Cuba y Venezuela hoy representan los faros de resistencia del mundo.”

Por otra parte, destacó la importancia del diálogo donde se demostró por lo que sucedió recientemente en la reunión de Fedecámaras, es un buen gesto; el discurso de la vicepresidenta Deisy Rodríguez lo ratifica.

En relación con las venideras elecciones primarias, comentó que esta experiencia en el PSUV, que es un partido unido y democrático, nos ha permitido repolitizar y removilizar sus bases.

En cuanto al tema deportivo, precisó que en términos programáticos este ciclo olímpico, por demás muy complejo por el tema de la pandemia y las sanciones, hemos hecho un esfuerzo muy grande, tanto los atletas como el Gobierno para estar en Tokio.

Finalmente, afirmó que “desde la mediática internacional pretenden descalificar las acciones de esta Asamblea Nacional. Guaidó se presta para esto: como en el caso del oro que está en Inglaterra, que lo que quiere es negociarlo, él no tiene sentido de Patria es un ser nefasto, un representante del imperialismo”.

T/CO
F/Prensa Aquí con Ernesto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *