Ministerio de Ecosocialismo e Iclam ejecutaron jornada ambiental en playas zulianas

(Antv Zulia, Nota Iclam).- Como parte de las actividades desarrolladas en el Día Mundial de las Playas, celebrado el pasado 17 de septiembre, un equipo multidisciplinario del Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, realizó una jornada ambiental en las costas del estuario zuliano correspondiente a los municipios Miranda y San Francisco.

Educación ambiental, reforestación, recolección de desechos y toma de muestras de agua en la playa Puerto Libre del sector Ancón de Iturre, fueron algunas de las acciones ecologistas que ejecutó la institución en articulación con la Alcaldía Bolivariana del municipio Miranda.

La actividad estuvo encabezada por el presidente del Iclam, Armando Portillo, quien explicó que el objetivo principal del abordaje fue generar conciencia de preservación de nuestros espacios naturales en la población y turistas que se acercan al icónico balneario.
«Impartir la educación ambiental para fortalecer el nivel de conciencia de nuestras comunidades, que las acciones generen un saldo positivo y explicar como afecta al ser humano y al mundo entero los desechos sólidos y así disminuir los niveles de contaminación en la costa», afirmó Portillo.

Asimismo, destacó que para garantizar la salud de los bañistas que acuden a la playa Puerto Libre en la localidad mirandina, expertos biólogos del Iclam tomaron muestras en tres (3) puntos para evaluar parámetros en sitio físico-químicos y bacteriológicos a fin de conocer la aptitud del balneario para uso recreacional e incentivar el turismo ecológico en la región zuliana.

El representante del Iclam, informó que también se inició la reforestación de la zona con árboles autóctonos, adecuados al ambiente costero para evitar la degradación de los suelos y contribuir con la preservación de los ecosistemas que existen en aguas del Coquivacoa, como era llamado el Lago por los indígenas que habitaban en palafitos.

Por otra parte, en el Sector San Luis del Municipio San Francisco, otro contingente del Iclam y grupos ambientalistas tomaron las playas de la comunidad para retirar los desechos que se acumulan en las orillas, además ofrecer un mensaje de compromiso y valoración acerca del saneamiento del Lago de Maracaibo, también se tomaron muestras de un pozo de agua para determinar si es apto o no para el consumo humano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *