Delegaciones para el diálogo promoverán encuentros técnicos y de trabajo en Venezuela

Con la firma del Memorándum de Entendimiento, este 13 de agosto, entre el Gobierno Bolivariano y los sectores de oposición agrupados en la Plataforma Unitaria de Venezuela, se estarán desarrollando encuentros técnicos y de trabajo en nuestra nación para construir consensos parciales y avanzar a un consenso general. Así lo informó el enviado plenipotenciario del Gobierno venezolano para los diálogos de paz en México, Dr. Jorge Rodríguez Gómez.

Al respecto, Rodríguez anunció al país que ambas delegaciones establecieron un nuevo encuentro que tendrá lugar en la nación azteca el próximo viernes 3 de septiembre.

Igualmente, detalló que después de la firma del Memorándum de Entendimiento, ambas delegaciones establecieron, de manera favorable y dinámica, el primer cronograma de trabajo.

“Entre los días viernes, sábado y domingo participamos en aproximadamente 14 a 16 reuniones entre el jefe de la Delegación de la Plataforma Unitaria, el jefe de la Delegación del Gobierno Bolivariano, con los facilitadores noruegos y eso condujo a un comunicado del día de ayer por las partes, auspiciado por el Reino de Noruega que señala que después de esas fructíferas conversaciones hay dos elementos fundamentales; uno que formalmente el encuentro entre las dos delegaciones se hará el próximo viernes 3 de septiembre desde el medio día y el otro elemento fundamental, es que vamos no solamente a encerrarnos en los encuentros en México, sino que vamos a promover también encuentros de trabajo y encuentros técnicos aquí en Venezuela”, informó Rodríguez.

El también presidente de la Asamblea Nacional brindó esta información durante su intervención en una conferencia de prensa ofrecida por el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, este lunes desde el Palacio de Miraflores.

En torno al desarrollo de las negociaciones en México, que se inscriben para lograr puntos de encuentro que beneficien el desarrollo del país y que superen los efectos nocivos que han causado las sanciones imperialistas a la economía de la nación, Rodríguez, indicó que se recogen los frutos de más de seis meses de conversaciones y detalló los puntos del Memorándum de Entendimiento suscrito entre las partes.

“El 13 de agosto arranca el diálogo y la negociación con la firma de ese Memorándum de Entendimiento, que tiene como elemento fundamental que se hace bajo el amparo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las partes nos comprometemos al respeto absoluto de todos los elementos de la Constitución, a la búsqueda y el mantenimiento de la paz, el cese y la denuncia a cualquier forma de violencia, la reparación a las víctimas de violencia, al levantamiento de las sanciones que de manera criminal ha sometido a todo el pueblo de Venezuela, chavistas, opositores, ni-ni, empresarios, trabajadores, campesinos, todos somos víctimas de las sanciones y el bloqueo contra Venezuela”, aseveró Rodríguez.

Añadió que trabajan dentro del Memorándum de Entendimiento, y que se ha establecido un proceso de discusión de garantías políticas y electorales para todos y todas que ya rinde sus frutos, porque se han conseguido importantes logros como por ejemplo, que desde la Asamblea Nacional, producto del diálogo se escogió al Consejo Nacional Electoral que hoy organiza las mega elecciones de este 21 de noviembre para la escogencia de 8.400 cargos de gobernadores, alcaldes, Consejos Legislativos y Concejos Municipales.

Agregó que “un elemento fundamental que conocen muy bien los estudiosos del derecho es el respeto al Estado Constitucional, es decir el respeto a la institucionalidad de Venezuela, es uno de los puntos que se ha establecido”.

En una cronología de los esfuerzos por el diálogo y la reconciliación nacional que ha promovido en múltiples oportunidades el presidente de la República Nicolás Maduro, Rodríguez, detalló que desde febrero de este año 2021, se comenzaron a recibir mensajes que apuntaban a “encuentros pendulares” con algunos sectores de la oposición venezolana, lo que condujo a este camino.

Además refirió que se encontraron con una dificultad por la división que se presenta entre los sectores de la dirigencia opositora, lo que debió sumar un esfuerzo de conversaciones con cada sector y consagrar la búsqueda de acuerdos para la negociación que hoy se conformó.

“Luego fue un proceso de construcción de cuáles eran las condiciones del Gobierno Bolivariano de Venezuela para participar en un proceso de esa naturaleza, la conformación de la agenda, la conformación de las pautas, del formato de ese proceso de diálogo, e incluso la discusión del país sede que de manera muy solidaria y como característica fundamental de la diplomacia mexicana es auspicioso que sea la capital de los Estados Unidos Mexicanos quienes hayan fungido como sede de ese proceso”, detalló Rodríguez.

Por su parte, el presidente Maduro felicitó las acciones, agradeció al Gobierno de México, así como al Reino de Noruega, a la Federación de Rusia y a los países amigos, al tiempo que hizo un reconocimiento al Dr, Jorge Rodríguez enviado plenipotenciario del Gobierno venezolano para los diálogos de paz en México, por su encomiable labor e histórica contribución a la Patria.

T y F/Prensa Presidencial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *