El Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) acompaña desde este martes el cronograma electoral de cara a los comicios del 21 de noviembre venidero.
Su presidente, Nicanor Moscoso, detalló a los medios de comunicación que ya están coordinando las condiciones para el acompañamiento del Ceela.
Este miércoles, participaron en la presentación del informe de la auditoría al Registro Electoral preliminar y los movimientos registrados hasta el 15 de julio pasado.
Moscoso destacó que el calendario avanza en un clima de diálogo con decisiones que han acordado todos los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Hacemos el llamado a los diálogos para que quienes hacen política participen. Aspiramos a que todos salgan a votar ese día”, expresó.
Igualmente, anunció que el organismo compartirá la experiencia electoral de Venezuela en otros países.
Considera que se debe seguir como ejemplo. “Todas aquellas buenas experiencias que se van ganando, hay que llevarlas a otros países para mejorar”.
Durante la presentación de las conclusiones de la auditoría al Registro Electoral, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, resaltó que fue un proceso transparente.
Subrayó Calzadilla que este proceso tiene consecuencias para la vida política de la nación, porque transmite confianza.