A partir del 1° de octubre el bolívar digital servirá para “atender una necesidad transaccional” en Venezuela

El bolívar digital tiene como objetivo “atender una necesidad transaccional” que tiene nuestra economía y el comercio, así lo afirmó el diputado e integrante de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional (AN), Fernando Bastidas.

“La reconversión monetaria no afectará el valor del bolívar. No valdrá ni más ni menos a partir del 1° de octubre”, dijo Bastidas durante una entrevista en la emisora Unión Radio.

El legislador afirmó que los venezolanos deben “fortalecer su identidad” con el bolívar digital, puesto que ahora es común el vínculo del dólar estadounidense en las operaciones comerciales que se realizan en todo el país.

“Hemos llegado a esto como consecuencia de la agresión y sanciones contra nuestro país. Como dijo el presidente Nicolás maduro: el dólar ha sidouna ‘válvula de escape’ para nuestra economía”, afirmó.

Aseguró que desde la Asamblea Nacional se debe frenar el avance del dólar en el uso cotidiano de la población.

Expectativas del bolívar digital

Fernando Bastidas indicó que en el segundo semestre de 2021, el Poder Legislativo debe poner en contexto la situación actual de la economía venezolana.

“Como lo dijo el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa anual de crecimiento para Venezuela en 2020 se ubicó en -30%, este año se proyecta en -4% y el próximo en 1%”, afirmó.

Manifestó que la “recuperación económica” de Venezuela, de su Producto Interno Bruto (PIB), está relacionado “con un proceso de desaceleración inflacionaria que estamos evidenciando”.

Puntualizó que la reconversión monetaria y uso del bolívar digital es una decisión oportuna para facilitarle a la población las operaciones comerciales en todo el país.

Comercios deben expresar precios en bolívar digital

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que desde este miércoles  1° de septiembre los precios de los productos y servicios deberán estar expresados en bolívares soberanos y en bolívares digitales, tal como lo informó Morocotacoin.news en días recientes.

De este modo, los precios de bienes y servicios deben establecerse de acuerdo con la norma de redondeo prevista por el BCV.

En su cuenta Instagram, el BCV explicó a través de un video cómo deben expresarse los precios en bolívares soberanos y en el nuevo bolívar digital.

T/Morocotacoin
F/@ferbastidasc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *